Conoce la importancia del visual merchandising y la gestión de tiendas en la industria de la moda.

Aprende cómo aplicar el Visual Merchandising en tu tienda de moda, conceptualizar tus vitrinas, mejorar considerablemente la exhibición de tus productos manteniendo el balance entre la estética y la rentabilidad.

Un gran programa en donde entenderás

cómo elegir el mobiliario, los materiales y la iluminación adecuada para crear una experiencia de compra atractiva, cómo utilizar los colores y las texturas para comunicar la imagen de tu marca y cómo implementar técnicas de visual merchandising para mejorar la exposición de tus productos en el punto de venta y conocerás el proceso creativo y la presentación de una vitrina comercial.

Al finalizar el programa, tendrás un conocimiento profundo sobre cómo los elementos visuales afectan el comportamiento del consumidor y como medirlos según la gestión de KPI´s, conocerás estrategias a partir de las últimas tendencias omnicanales aplicadas a retail para aumentar las ventas de tu negocio.

¡Únete a nosotros y descubre cómo mejorar la experiencia de compra de tus clientes y aumentar tus ventas! Te presentamos nuestros 7 docentes, su experiencia y temas a estudiar:

Visual Merchandising

Store Planning

Visual Merchandising Manager

Retail Design

Retail Omnicanal

Vitrinismo / Escaparatismo

Customer Centricity

Te presentamos:

Programa Visual Merchandising y Vitrinismo Omnicanal

Incrementar las ventas: Una buena estrategia de visual merchandising puede hacer una gran diferencia en las ventas en una tienda, crear exhibiciones y diseños que aumenten la visibilidad de los productos, impulsando la marca y el éxito de la empresa.

Aumentar la capacidad de atraer y fidelizar clientes: El vitrinismo es una herramienta de estrategia comercial muy poderosa para aumentar la exposición de una marca, atraer la atención de los clientes, logrando que ingresen a una tienda motivados por la exhibición de producto y realicen una compra.

Generar una imagen de marca sólida: El visual merchandising no solo ayuda a mejorar las ventas y la rentabilidad del negocio, sino que también es una herramienta clave para construir una imagen de marca sólida y reconocible en un mercado tan competitivo como el actual.

Este curso está dirigido a:

Gerentes y Lideres de Tiendas, Diseñadores de Vitrinas y Espacios Comerciales, Visual Merchandiser , Responsables Marketing y Publicidad, Diseñadores de Moda , Emprendedores y Marcas establecidas.

Los estudiantes de este programa son apasionados por el Retail 360º el diseño de experiencias y la estética en los puntos de venta, tienen una mentalidad analítica y creativa. Tienen una visión estratégica y son capaces de comprender cómo el visual merchandising y el vitrinismo influyen en el comportamiento del consumidor y en el éxito de los canales de venta.

Son personas entusiastas y motivadas, dispuestas a aprender y aplicar las mejores prácticas en el diseño de espacios comerciales y la presentación de productos en sus compañías.

Están dispuestos a trabajar en equipo y asumir responsabilidad en la creación y ejecución de estrategias de visual merchandising en diferentes contextos y plataformas omnicanales aplicables en sus modelos de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias del Retail.

Objetivos:

Durante el programa, los estudiantes aprenderán una amplia gama de habilidades y conocimientos relacionados con el visual merchandising y vitrinismo omnicanal para Retail de la mano de los mejores docentes, quienes cuentan con una amplia trayectoria en diferentes empresas del sector: Totto, Arturo Calle, Adidas, Sony, New Era, Pat Primo – Seven Seven, Galería Avanti , VTA Tecnología.  

 Algunos de los aspectos que se desarrollaran en el programa son:

 

Visual merchandising y presentación de productos:

Los estudiantes aprenderán técnicas de presentación de productos y visual merchandising, incluyendo la selección y disposición de productos, la creación de escenas y la utilización de elementos visuales y decorativos para captar la atención del cliente y potenciar las ventas.

Diseño y planificación de espacios comerciales:

Los estudiantes aprenderán a analizar y diseñar espacios comerciales eficientes y atractivos, considerando aspectos como la disposición de las zonas de impacto en el punto de venta, disposición de producto, la iluminación, materiales de construcción de los espacios comerciales, señalización y la circulación del cliente.

Estrategias omnicanal:

Los estudiantes aprenderán a desarrollar estrategias de visual merchandising y vitrinismo que se adapten a los diferentes canales de venta, incluyendo tiendas físicas, plataformas en línea y redes sociales. Aprenderán a crear una experiencia de compra coherente y atractiva en todos los puntos de contacto con el cliente a partir del diseño de planimetrías y protocolos con los equipos internos en punto de venta.

Vitrinismo y escaparatismo:

Los estudiantes aprenderán a diseñar y montar vitrinas atractivas y efectivas, considerando la temática, el producto y el mensaje que se quiere transmitir. Aprenderán a utilizar técnicas de composición, iluminación y decoración para crear vitrinas que sean auténticas obras de arte y que atraigan a los clientes.

Análisis y medición del impacto:

Los estudiantes aprenderán a analizar y medir el impacto de las estrategias de visual merchandising y vitrinismo en las ventas y el comportamiento del consumidor, utilizando herramientas de análisis de datos, métricas específicas y aplicando estrategias de manejo de espacios en punto de venta a partir de la gestión de KPIS.

¿QUÉ APRENDERÁS?
Módulo 1: Visual Merchandising

9 Horas

3 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Conceptos básicos visual merchandising y arquitectura del punto de venta.

Merchandising de presentación

Merchandising de gestión

Agustin Villamarinverde

AGUSTIN VILLAMARIN

Diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con 25 años de experiencia en la gestión y praxis de proyectos para cadenas de comercialización global, como líder de equipos creatégicos en mercadeo en la construcción de modelos de negocio vinculado a compañías como Totto, Adidas, Arturo Calle, Miguel Caballero y Villegas Editores entre otras empresas.

El entorno comercial ha sido el escenario propicio para ejercer todos los criterios gerenciales de la planeación estratégica, la implementación de sistemas transversales de calidad, la gestión presupuestal y la construcción de gobernación de marca desde el diseño, la comunicación y la arquitectura comercial.

En el entorno académico ha participado en programas y consultoría de proyectos en diseño, arquitectura, ingeniería y mercadeo, con la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, EAFIT, la Pontificia Universidad Bolivariana e Inexmoda en Medellín, la Cámara de Comercio de Bogotá, Uniempresarial y la Universidad del Rosario.

En la actualidad se desempeña como consultor con las firmas Mentórica y Ecomarketing como gestor de proyectos de innovación abierta y procesos de fortalecimiento empresarial, navegando entre el medio académico, los gremios, el sector social y el corporativo, apoyando la investigación y desarrollo de productos, experiencias y servicios dentro de cadenas de valor sostenibles con visión global, cumpliendo con la que considera su propósito de vida: Conectar Universos divergentes.

Módulo 2: Store Planning

9 Horas

3 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Introducción Store Plannnig, diseño planimetrías y espacios comerciales

Gestión logística y formación de equipos en punto de venta

Exhibición de producto y gestión comercial

MÓNICA ESPINOZA

MÓNICA ESPINOZA

Diseñadora Industrial con Especialización en Gerencia de mercadeo, con amplia experiencia en gestión de merchandising en marcas como Arturo Calle, donde, a través de 6 años aprendí el manejo de producto y exhibición en punto de venta, creación de planimetrías, alzados de exhibición, desarrollo de mobiliario y coordinación de aperturas de tienda.

Ingresé a Totto, donde complemente mi desarrollo profesional durante 9 años, manejando desde visual merchandising canales de venta como grandes superficies y minoristas, una gran oportunidad para transmitir marca desde la formación de equipos entendiendo el factor humano como el mayor determinante de éxito en una compañía.

Actualmente trabajo en nuestra compañía QLS, donde diseñamos tiendas y generamos soluciones relacionadas con exhibición de producto y mobiliario enfocado a la rentabilización de los espacios comerciales.

Módulo 3: Visual Merchandising Manager

6 Horas

2 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Conceptos básicos y gestión visual merchandising manager

Gestión comercial y manejo de producto por categorías en punto de venta

ALEJANDRO HERNANDEZ

ALEJANDRO HERNANDEZ

CEO en gerencia de Merchandising estratégico y visual, que abarca dos líneas de consumo, su firma propia y corners de marcas de lujos.

Desempeño el diseño, planificación, desarrollo, ejecución y análisis de las estrategias comerciales de visual merchandising y customer experience, asignación de los espacios comerciales, revisión y trabajo en equipo con arquitectos en planos para la construcción y futuras mejoras en la tienda insignia de la marca.

Participación en comités nacionales para establecer estrategias de posicionamiento de la marca en el mercado.

También pertenezco a la Directiva de la firma Semarca C.A. la cual se dedica a dar servicios para shopping mall, retail y cadenas de hoteles. Manejados bajo los estándar (ICSC).

Módulo 4: Retail Design

9 Horas

3 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Introducción y conceptos básicos retail desing

Diseño de mobiliario, espacios comerciales y tendencias

Gestión de proyectos y manejo presupuestal

Oscar Bertrán

OSCAR BELTRÁN

Diseñador industrial y arquitecto de la Universidad Javeriana, especialista en gerencia de proyectos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Magister en Historia de la Universidad de Los Andes. Trabajé como director de diseño en Aitken Studio, donde desarrollé productos y espacios premiados nacional e internacionalmente. Socio fundador de KdF Arquitectura, estudio enfocado en el desarrollo de proyectos en las líneas de retail, institucional y hospitalidad. Mi principal fortaleza es el desarrollo de conceptos estratégicos para experiencias de marcas, en los que generalmente involucro mi formación como historiador.

Durante más de 20 años me he desempeñado como docente universitario en la Universidad de Los Andes, Universidad Javeriana y la Universidad El Bosque, tanto en pregrado como en postgrado. También he sido colaborador para revistas especializadas como Axxis y Habitar y he participado en la edición de libros para la editorial Puntoaparte. Como piloto, he participado en varias categorías semi-profesionales de karts y como músico, he participado en varios festivales como Rock al Parque o DC en Vivo y con el colectivo La Paralela fuimos reconocidos con la Beca Interdisiplinar Idartes 2018.

Módulo 5: Retail Omnicanal

Objetivo: Los estudiantes aprenderán a desarrollar estrategias de visual merchandising y vitrinismo que se adapten a los diferentes canales de venta, incluyendo tiendas físicas, plataformas en línea y redes sociales. Aprenderán a crear una experiencia de compra coherente y atractiva en todos los puntos de contacto con el cliente a partir del diseño de planimetrías y protocolos con los equipos internos en punto de venta.

9 Horas

3 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Conceptos básicos de retail omnicanal y estrategias en punto de venta

Tecnologías, herramientas y diseño de experiencias enfocadas en el cliente

Logística, distribución y KPIS de la omnicanalidad

CAROLINA GARZÓN

CAROLINA GARZÓN

Administradora de Empresas (énfasis en finanzas), con más de 18 años de experiencia en empresas nacionales y multinacionales. Master Business Administration (MBA), Máster en Marketing Digital e Ecommerce y formación en Alta Dirección y Liderazgo Estratégico, con una amplia experiencia en ventas y operaciones.

Gerente internacional LATAM para Totto, experta en liderar estrategias de ventas que garanticen el crecimiento rentable de las marcas, apalancado en el amplio conocimiento del mercado, los diversos canales de distribución y transformación digital.

Responsable del crecimiento rentable de la marca, asegurando su liderazgo en el mercado regional asegurando la penetración de mercado, cobertura y expansión de los diferentes canales de distribución.

He acompañado la transformacion digital de la Compañia,  coliderando el diseño, desarrollo e implementación de la estrategia Omnichannel, creando un ecosistema Fygital en nuestra red de distribucion propia y entendiendo a la tecnologia como una apalancadora de la estrategia

Módulo 6: Vitrinismo / Escaparatismo

9 Horas

3 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Introducción al vitrinismo y exhibición de producto

Diseño creativo y producción de vitrinas

Gestión comercial y presupuestal

JULIANA QUINTERO

JULIANA QUINTERO

Creativa orientada en experiencia al cliente e imagen de marca. Con más de 10 años trabajando en el área de retail, desde el ciclo de producto hasta su exhibición en puntos de venta. Ha liderado equipos creativos y participado en asesorías relacionadas con imagen de marca y vitrinismo para universidades y entidades privadas.

Graduada en Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Colombia, ha realizado estudios en Mercadeo de Moda en el CCSF en Estados Unidos y MBA enfocado a empresas de moda en España con énfasis de arquitectura de colecciones en el Insituto Marangoni en Italia.

Ha tenido la oportunidad de colaborar con empresas de branding y retail, como Marqas, Louis Vuitton, Macy’s, Zara, Totto, Luxury Presence, entre otros.

Su trayectoria y combinación de diseño, retail y mercadeo le dan una proyección y experiencia de usuario, tanto en retail físico como en diseño digital, enriqueciendo aún más todos los canales de comunicación con el cliente.

Módulo 7: Customer Centricity

9 Horas

3 sesiones de 3 horas

Contenidos:

Introducción concepto customer center y estrategias de fidelización de nuestro consumidor

Diseño de experiencias con la visión del usuario y creación de cultura de servicio en punto de venta

Medición, evaluación KPIS y gestión comercial

FERNANDO ARARAT

FERNANDO ARARAT

Hola soy Fernando Ararat, magisterio en Visual Merchandising , especialista en Marketing, profesional en Diseño Industrial y Publicidad.

Como profesional integral, cuento con experiencia en todas las áreas de marketing liderando equipos que implementan y crean estrategias transformadoras, únicas y aplicadas al retail, medios de comunicación, puntos de venta, relaciones públicas (PR) y medios digitales.

Tengo más de 20 años de experiencia apoyando grandes marcas en compañías multinacionales de tecnología, consumo masivo, manufactura y moda, generando experiencias memorables en los clientes y contribuyendo con el cumplimiento de sus objetivos de ventas.

Cronograma de clases

El curso esta compuesto por 7 módulos, cada módulo se realiza de martes a jueves en horario de 6:00 pm – 9:00 pm (Hora Colombia)

Fecha de incio

1 de agosto

Clases

7 módulos

Días de clase

Martes a jueves

Duración

7 semanas

Horario

6:00 pm – 9:00 pm (Hora Colombia)

Horario

Todas las clases se realizan vía streaming (Clases online en vivo) por medio de Zoom

VISUAL MERCHANDISING

Martes 4 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 5 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Jueves 6 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

STORE PLANNING

Martes 11 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 12 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Jueves 13 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

VISUAL MERCHANDISING MANAGER

Martes 18 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 19 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

RETAIL DESING

Martes 25 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 26 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

Jueves 27 de julio

6:00 pm a 9:00 pm

RETAIL OMNICANAL

Martes 1 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 2 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

Jueves 3 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

VITRINISMO - ESCAPARATISMO

Martes 8 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 9 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

Jueves 10 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

CUSTOMER CENTRICITY

Martes 15 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

Miércoles 16 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

Jueves 17 de agosto

6:00 pm a 9:00 pm

¿Qué obtendrás al inscribirte?

  • Acceso ilimitado a la grabación de las clases, (durante dos meses a partir del inicio del programa)
  • Certificación de participación emitida por Melt Agencia.

Medios de pago

Descuento 20%:

$1.200.000 COP / 293 USD

Descuento válido hasta el 1 de julio

Pago seguro

Descuentos por grupos

3 personas

Precio por persona $1.050.000 COP/$256 USD (30% de descuento)

Los descuentos no son acumulables

Pago único:

$1.500.000 COP / $366 USD

Pago seguro

También puedes hacer transferencia bancaria a nuestra cuenta de ahorros Bancolombia No. 91212692480. Hecho ese proceso debes enviarnos la foto del comprobante de pago, tu nombre completo, correo electrónico y número de WhatsApp a contacto@melt.com.co para validar tu inscripción. Verificada la información recibirás mail de confirmación.

Agencia pionera en Colombia en educación y asesoría para empresas de moda y retail. Especialistas en marketing y comunicación. Te ayudamos a crear marcas memorables y estructurar modelos de negocio rentables.

Política de privacidad 

¡Gracias por registrarte!

En breve recibirás un mail con el link de acceso al correo electrónico que registraste.

En caso de no recibirlo revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.

¡Gracias por registrarte!

En breve recibirás un mail con el link de acceso.